10:15 am. Desayuno e inicio al valle de Chanchamayo, pasaremos por Acobamba y Palca, en el camino notaremos el cambio paisajístico de la sierra a la ceja de la selva, encontrando las cataratas “El Cabello del Ángel” y “Ducha del Diablo”, también el “Túnel de la virgen”, llegaremos a San Ramón para desviar a la catarata “El Tirol” (32 m.), donde apreciaremos la flora y fauna silvestres, continuaremos por la ciudad de La Merced hacia el Puente Reither (Almuerzo típico), retorno a la merced, traslado al alojamiento, cena y pernocte.
10:15 a.m. Como primer lugar visitaremos “Chuchopampa” (Cultivo de flores), llegaremos al mirador natural del camino Inca, observaremos también la bella perla de los Andes, posteriormente paso por la meseta del Bombón (escenario de la batalla de Junín), después recorreremos por las pozas salinas Pre incas (Cachipozo), proseguimos nuestro viaje a San Pedro de Cajas (Cuna de Artesanos). Luego ingresaremos a la “Gruta de Huagapo” (la más profunda de Sudamérica), Shaprash (Perfil de cristo). El Santuario del Señor de Muruhuay, Almuerzo típico. Acobamba, retorno a Tarma.
El programa incluye:
Hotel “El Vuelo del Condor” S/235
Hostal “Mi Tierra” S/215
Hostal “Albania” S/195
10:15 a. m: Inicio al valle de Chanchamayo, pasaremos por Acobamba y Palca, en el camino notaremos el cambio paisajístico de la sierra a la ceja de la selva, encontrando las cataratas “El Cabello del Ángel” y “Ducha del Diablo”, también el “Túnel de la virgen”, llegaremos a San Ramón para desviar a la catarata “El Tirol” (32 m.), donde apreciaremos la flora y fauna silvestres, continuaremos por la ciudad de la merced hacia el Puente Reither (Almuerzo típico), por la tarde visitaremos la comunidad nativa Asháninca (danzas, artesanías), retorno a la merced e ingreso a la procesadora de café (exposición, degustación, y compras), traslado al alojamiento y pernocte.
10:15 a.m. Inicio del tours para poder apreciar el eucalipto centenario de nuestra provincia, Acobamba, Palcamayo, para luego ingresar a la “Gruta de Huagapo” (la más profunda de Sudamérica), Shaprash (Perfil de cristo). El Santuario del Señor de Muruhuay, Almuerzo típico. Acobamba, retorno a Tarma.
07:00 a. m: salida al valle del Mantaro caracterizada por la presencia por pueblos pintorescos ubicados en la margen izquierda y derecha del rio Mantaro, En Jauja “Capital histórica del Perú” predomina la legendaria laguna de Paca (paseo en bote), en Concepción resalta el Convento Franciscano de Santa Rosa De Ocopa, luego desviamos al centro piscícola “El ingenio” (almuerzo Típico), San Gerónimo de Tunan (Exposición y exhibición de Platería), feria artesanal de Huallhuas (opcional), llegada a Huancayo, visita al parque de la identidad Wanka y la plaza Constitución (Centro de Huancayo), Cerrito de la Libertad (opcional), retorno a Tarma.
11:15 am. Salida de Tarma hasta el distrito de Huaricolca para poder observar las pinturas rupestres con una antigüedad de 5000 años a.C. posteriormente se pasa a la cueva de Mamawari y desde ese lugar también se observa a los guardianes de Mamawari terminando el recorrido en Huaricolca se pasa a Tarmatambo el cual es un lugar arqueológico donde se puede contemplar el sistema hidráulico, la andenería, las colcas, templos ceremoniales, el salón de las hornacinas, callancas, entre otros, retorno a Tarma.
Hotel “El Vuelo del Condor” S/625
Hospedaje “Casa Andina” S/545
Hostal “Durand” S/545