3 DÍAS DE CARNAVALES EN TARMA
PRIMER DÍA: VALLE DE CHANCHAMAYO” s/.45
07:00 a. m: Desayuno e inicio al valle de Chanchamayo, pasaremos por Acobamba y Palca, en el camino notaremos el cambio paisajístico de la sierra a la ceja de la selva, encontrando las cataratas “El Cabello del Ángel” y “Ducha del Diablo”, también el “Túnel de la virgen”, llegaremos a San Ramón para desviar a la catarata “El Tirol” (32 m.), donde apreciaremos la flora y fauna silvestres, continuaremos por la ciudad de la merced hacia el Puente Reither (Almuerzo típico), por la tarde visitaremos la comunidad nativa Asháninca (danzas, artesanías), retorno a la merced e ingreso a la procesadora de café, (exposición, degustación, y compras), regreso a Tarma, traslado al alojamiento y pernocte.
SEGUNDO DÍA: “VALLE DEL MANTARO” S/.65
07:00 a. m: Desayuno y salida al Valle del Mantaro caracterizada por la presencia por pueblos pintorescos ubicados en la margen izquierda y derecha del rio Mantaro, En Jauja “Capital histórica del Perú” predomina la legendaria laguna de Paca (paseo en bote), en Concepción resalta el Convento Franciscano de Santa Rosa De Ocopa, luego desviamos al centro piscícola “El Ingenio” (almuerzo Típico), San Gerónimo de Tunan (Exposición y exhibición de Platería), feria artesanal de Huallhuas (opcional), llegada a Huancayo, visita al parque de la identidad Wanka y la plaza Constitución (Centro de Huancayo), Cerrito de la Libertad (opcional), Retorno hacia Tarma.
TERCER DÍA: HUAGAPO “LA GRUTA MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA”. S/.35
10:00 a.m. Recorreremos por las pozas salinas Pre incas (Cachipozo), proseguimos nuestro viaje a San Pedro de Cajas (Cuna de Artesanos). Luego ingresaremos a la “Gruta de Huagapo” (la más profunda de Sudamérica), Shaprash (Perfil de cristo). El Santuario del Señor de Muruhuay, Almuerzo típico. Acobamba, retorno a Tarma, Por la noche traslado al terminal.
EL PROGRAMA INCLUYE:
Filmación del viaje (mínimo 4 personas).
PRIMER DÍA: VALLE DE CHANCHAMAYO” (TARMA, SAN RAMÓN, LA MERCED)
10:15 a. m: Inicio al valle de Chanchamayo, pasaremos por Acobamba y Palca, en el camino notaremos el cambio paisajístico de la sierra a la ceja de selva, encontrando las cataratas “El Cabello del Ángel” y “Ducha del Diablo”, también el “Túnel de la virgen”, llegaremos a San Ramón para desviar a la catarata “El Tirol” (32 m.), donde apreciaremos la flora y fauna silvestres, continuaremos por la ciudad de La Merced, vista panorámica del perfil del nativo dormido, Puente Reither (Almuerzo típico), por la tarde visitaremos la comunidad nativa Asháninca (danzas, artesanías), retorno a La Merced ingreso a una procesadora de café (exposición, degustación, y compras), Retorno hacia Tarma, por la noche visita al coliseo de Tarma para apreciar la exhibición de las comparsas carnavaleras en el coliseo de Tarma.
SEGUNDO DÍA: HUAGAPO “LA GRUTA MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA”
09:30 a.m. como primer lugar visitaremos el valle de las flores (Chuchopampa), las Pampas de Junín, luego por las pozas salinas Pre incas (Cachipozo), proseguimos nuestro viaje a San Pedro de Cajas (Cuna de Artesanos), seguidamente ingresaremos a la “Gruta de Huagapo” (la más profunda de Sudamérica) para apreciar sus formaciones rocosas, Shaprash (Perfil de cristo), almuerzo regional, visita al Santuario del Señor de Muruhuay, Acobamba, retorno a Tarma para apreciar el pasacalle carnavalero por el centro de la ciudad, por la noche a hora oportuna traslado al terminal para el retorno a Lima.
EL PROGRAMA INCLUYE:
PRECIO POR PAX:
09:30 a. m: Desayuno e inicio al valle de Chanchamayo, pasaremos por Acobamba y Palca, en el camino notaremos el cambio paisajístico de la sierra a la ceja de selva, encontrando las cataratas “El Cabello del Ángel” y “Ducha del Diablo”, también el “Túnel de la virgen”, llegaremos a San Ramón para desviar a la catarata “El Tirol” (32 m.), donde apreciaremos la flora y fauna silvestres, continuaremos por la ciudad de La Merced, vista panorámica del perfil del nativo dormido, Puente Reither (Almuerzo típico), por la tarde visitaremos la comunidad nativa Asháninca (danzas, artesanías), retorno a La Merced ingreso a una procesadora de café (exposición, degustación, y compras), Retorno hacia Tarma.
09:45 a.m. Recorreremos por las pozas salinas Pre incas (Cachipozo), proseguimos nuestro viaje a San Pedro de Cajas (Cuna de Artesanos), Almuerzo típico, luego ingresaremos a la “Gruta de Huagapo” (la más profunda de Sudamérica) para apreciar sus formaciones rocosas, Shaprash (Perfil de cristo), Acobamba, retorno a Tarma, horas libres, a hora oportuna traslado al terminal.
EL PROGRAMA INCLUYE:
ALOJAMIENTO | COSTO POR PAX |
Hotel Los portales *** | S/.325.00 |
Hotel Haciendas Santa María/ La Florida | S/.295.00 |
Hotel “Turín” ** | S/.265.00 |
Hotel “Vuelo del Condor” ** | S/.255.00 |
Hotel “Mi Tierra” ** | S/.245.00 |
Hostal “Albania” | s/.215.00 |
06:00 am Traslado del Terminal al Hotel elegido.
09:30 a. m: Desayuno e inicio al valle de Chanchamayo, pasaremos por Acobamba y Palca, en el camino notaremos el cambio paisajístico de la sierra a la ceja de selva, encontrando las cataratas “El Cabello del Ángel” y “Ducha del Diablo”, también el “Túnel de la virgen”, llegaremos a San Ramón para desviar a la catarata “El Tirol” (32 m.), donde apreciaremos la flora y fauna silvestres, continuaremos por la ciudad de La Merced, vista panorámica del perfil del nativo dormido, Puente Reither (Almuerzo típico), por la tarde visitaremos la comunidad nativa Asháninca (danzas, artesanías), retorno a La Merced ingreso a una procesadora de café (exposición, degustación, y compras), Retorno hacia Tarma.
09: 30 a. m. Inicio del Paseo por el centro histórico de Tarma (City Tour), Salida hacia el valle del Collana, visitaremos el distrito de Huaricolca para observar las pinturas rupestres de Pintishmachay, luego pasamos a Tarmatambo el cual es un complejo arqueológico donde se puede contemplar el sistema hidráulico, la andenería, las colcas, templos ceremoniales, entre otros, luego visita al paraje de Ingenio – Pampaya ( platos típicos de la región, turismo de aventura y recreación) por la tarde vista panorámica a la ciudad y fábrica de manjar blanco.
09:45 a.m. Recorreremos por las pozas salinas Pre incas (Cachipozo), proseguimos nuestro viaje a San Pedro de Cajas (Cuna de Artesanos), luego ingresaremos a la “Gruta de Huagapo” (opcional) para apreciar sus formaciones rocosas, Shaprash (Perfil de cristo), Acobamba, Almuerzo tarmeño en Muruhuay, visita al Santuario del Señor de Muruhuay, retorno a Tarma (5 – 6 pm aprox.), horas libres, a hora oportuna traslado al terminal.
ALOJAMIENTO | COSTO POR PAX |
Hotel “Turín” ** | s/.425.00 |
Hotel “Vuelo del Condor” * | S/.415.00 |
Hotel “Mi Tierra” * | S/.395.00 |
Hostal “Victories” ** | s/.355.00 |
06:00 AM: Llegada a Tarma, desayuno e inicio al valle de Chanchamayo, pasaremos por Acobamba y Palca, en el camino notaremos el cambio paisajístico de la sierra a la ceja de la selva, encontrando las cataratas “El Cabello del Ángel” y “Ducha del Diablo”, también el “Túnel de la virgen”, llegaremos a San Ramón para desviar a la catarata “El Tirol” (32 m.), donde apreciaremos la flora y fauna silvestres, continuaremos por la ciudad de la merced hacia el Puente Reither (Almuerzo típico), por la tarde visitaremos la comunidad nativa Asháninca (danzas, artesanías), retorno a La Merced e ingreso a la procesadora de café (exposición, degustación, y compras), retorno a Tarma.
11:15 AM: Salida de Tarma hasta el distrito de Huaricolca para poder observar las pinturas rupestres con una antigüedad de 5000 años a.C. posteriormente se pasa a la cueva de Mamawari y desde ese lugar también se observa a los guardianes de Mamawari terminando el recorrido en Huaricolca se pasa a Tarmatambo para pasear por su complejo arqueológico donde se puede contemplar el sistema hidráulico, la andenería, las colcas, templos ceremoniales y el camino inca, almuerzo típico por la tarde visita a la Hacienda La Florida y a la festividad de la negrería en el pueblo de Tupín, retorno al alojamiento.
06:00 AM: Desayuno e inicio del recorrido a la provincia de Oxapampa “La Colonia Austro Alemana” pasando por La ciudad de La Merced, San Luís Shuaro, Puente Paucartambo, Oxapampa, City tours (Barrio tradicional Miraflores, Iglesia Típica, Plaza Principal); Distrito de Chontabamba, city Tours, Planta procesadora de Lácteos, procesadora el “Wharapo”, almuerzo típico Oxapampino, compras en el centro de Oxapampa y retorno a Tarma.
08:30 AM. Recorreremos por las pozas salinas Pre incas (Cachipozo), proseguimos nuestro viaje a San Pedro de Cajas (Cuna de Artesanos). Luego ingresaremos a la “Gruta de Huagapo” (la más profunda de Sudamérica), Shaprash (Perfil de cristo). El Santuario del Señor de Muruhuay, Almuerzo típico. Acobamba, retorno a Tarma.
Fin del servicio….
S/.575 Hoteles: Vuelo del Condor o Mi Tierra.
S/.455 Hostales: Albania, Durand o Tampu Huasi.
10:00 PM. Salida desde Lima con destino a la Provincia de Tarma.
08:00 AM. Desayuno e inicio al valle de Chanchamayo, pasaremos por Acobamba y Palca, en el camino notaremos el cambio paisajístico de la sierra a la ceja de la selva, encontrando las cataratas “El Cabello del Ángel” y “Ducha del Diablo”, también el “Túnel de la Virgen”, llegaremos a San Ramón para desviar a la catarata “El Tirol” (32 m.), donde apreciaremos la flora y fauna silvestres, continuaremos por La Merced hacia el Puente Reither (Almuerzo típico), por la tarde visitaremos la comunidad nativa Ashaninka (danzas, artesanías), retorno a La Merced e ingreso a la procesadora de café (exposición, degustación, y compras), traslado al alojamiento y pernocte.
08:00 AM. Desayuno y partida al tour. Como primer lugar visitaremos “Chuchupampa” (Cultivo de flores), llegaremos al mirador natural del camino Inca, observaremos también la bella perla de los Andes, posteriormente paso por la meseta del Bombón (escenario de la batalla de Junín), después recorreremos por las pozas salinas Preincas (Cachipozo), proseguimos nuestro viaje a San Pedro de Cajas (Cuna de Artesanos). Luego ingresaremos a la “Gruta de Huagapo” (la mas profunda de Sudamérica), Shaprash (Perfir de Cristo). El Santuario del Señor de Muruhuay, Almuerzo típico. Acobamba, retorno a Tarma, cena y pernocte.
08:00 AM. Desayuno e inicio del recorrido a la Meseta del Bombón, donde resaltan el Santuario Histórico de Chacamarca, la Villa Heroica de Junín, pueblo pintoresco de Parí, San Juan de Ondores (Iglesia Colonial), vista al lago de Junín o Chinchaycocha y al Santuario Geológico de Huayllay, visita opcional a las aguas termales “la calera”, retorno por pueblo de Carhuamayo, vista al monumento de La Maca y degustación opcional llegada a Tarma, descanso.
07:00 AM. Desayuno y salida al valle del Mantaro caracterizada por la presencia por pueblos pintorescos ubicados en la margen izquierda y derecha del rio Mantaro, En Jauja “Capital histórica del Perú” predomina la legendaria laguna de Paca (paseo en bote), en Concepción resalta el Convento Franciscano de Santa Rosa De Ocopa, luego desviamos al centro piscícola “El ingenio” (almuerzo Típico), San Gerónimo de Tunan (Exposición y exhibición de Platería), feria artesanal de Huallhuas (opcional), llegada a Huancayo, visita al parque de la identidad Wanka y la plaza Constitución (Centro de Huancayo), Cerrito de la Libertad (opcional), retorno.
Deberá solicitar la cotización de este paquete según el número de personas. Póngase en contacto con nosotros lo más pronto posible.
Encontrar buenos paquetes turísticos para Tarma y Selva Central ya no es complicado, en este mismo sitio web podrás encontrar variados paquetes turísticos que podrás abrirlos desde tu computadora, tablet o desde tu smartphone. Además podrás interactucar con tus amigos y familiares enviándolos por correo o compartiendo en sus perfiles de las diferentes redes sociales.
En los paquetes turísticos Tarma y Selva Central incluyen la visita a diferentes lugares y atractivos turísticos de la provincia de Tarma, Chanchamayo, Satipo y Oxapampa, generalmente tienen una duración mayor a 03 días y 02 noches en los cuales pueden participar parejas, familias, grupo de amigos, compañeros de trabajo, grupos de escolares, universitarios y otras delegaciones que buscan disfrutar al máximo haciendo que sus pocos días en nuestro destino sean inolvidables. No olvide de solicitar una lista de hoteles en Tarma.
Huancayo, Tarma, Huasahuasi, La Merced, San Ramón, Perené, Pichanaqui, Oxapampa, Villa Rica, Pozuzo, Satipo y Mazmari.
Turismo de naturaleza, turismo cultural, turismo vivencial, turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo místico, turismo arqueológico.
También realizamos viajes de estudios y pasantías.
Nota: También podemos elaborar un paquete turístico totalmente personalizado con todos los requerimientos que usted nos haga llegar.
¡Póngase en contacto con nosotros lo más pronto posible!
Contamos con variados servicios turísticos Tarma – Selva Central (Junín y Pasco). Desde el corazón de Tarma – La Perla de los Andes operamos diversas regiones y las salidas son programadas según su lugar de origen o donde se encuentre.
Brindamos asesoría completamente GRATIS en nuestra oficina principal, por correo electrónico, vía teléfono o por alguna red social que más utilice usted. Atendemos las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Nosotros elaboramos los paquetes turísticos más completos y algunas con opción todo incluido con destino en Tarma, Chanchamayo, Oxapampa, Villa Rica, Pozuzo, Satipo, Mazamari, Pichanaqui y otros lugares de la región Junín y Pasco. Además contamos con paquetes turísticos de naturaleza, aventura y cultura.
Elaboramos programas detallados según sus requerimientos, podemos incluir: Alojamiento, traslados, alimentación, ticket de ingresos a los lugares que se visita, etc. Si usted ya se encuentra en Tarma podemos complementar con algún servicio adicional desde el lugar que usted se encuentre, solo debe contactarnos vía teléfono u otro método que especificamos en nuestra página de contacto.
Usted puede tomar el servicio desde Tarma al instante o previa reservación, nuestras salidas son generalmente en las mañanas e incluimos movilidad turística, guía especializado en la ruta, botiquín de primeros auxilios, conductor experimentado e ingresos a todos los lugares que se visitará en el recorrido.
Tenemos capacidad para trasladar a grupos de excursionistas, parejas y/o familias en general a cualquier destino, ya sea local o interprovincial.
Tenemos una flota de vehículos turísticos como: Hyundai H-1, Toyota Hiace, Coaster y Autos. Todas las unidades incluyen conductor y guía turístico si se requiere.
Búscamos en google como: Servicios turísticos Tarma – Perú.
¿Es importante reservar hoteles en Tarma con nosotros?
Muchos de nuestros clientes gozan de sus vacaciones al máximo sin contratiempo alguno por solo permitir que nosotros seamos los que organicemos su viaje a esta hermosa ciudad.
Nosotros podemos reservar por usted habitaciones en los hoteles más recomendados Tarma a precios sumamente bajos que solo nosotros como operadores turísticos manejamos. Además podemos incluir el alojamiento seleccionado a algún paquete turístico que promocionamos en cada mes y en feriado largo.
(064)321777
Av. Manuel A Odría 1494, Hualhuas Grande.
A solo 3 cuadras de la plaza principal.
www.hotelelvuelodelcondor.com
Todos los hoteles cuentan con diferentes tipo de habitaciones como: Simple, Doble, Triple Cuádruple, Familiar y Grupal. También cuentan con servicios de: Habitaciones individuales con baño privado, agua caliente, agua fría, Tv con cable, internet Wi-Fi y sala de espera. El check in normalmente es a las 13 horas y el check out a las 12 horas. En recepción puede dar en custodia su equipaje con total confianza.
Nuestra empresa tiene la capacidad de brindar servicios turísticos en cualquier momento desde su hotel, solo tiene que llamarnos o pedir al recepcionista que se ponga en contacto con nosotros, luego un guía de dirigirá personalmente para informarle sobre los diversos servicios que ofrecemos en Tarma.
>> Servicios turísticos en Tarma
Nuestro equipo de trabajo «Max Aventura» está completamente comprometido en brindarle todo el servicio que necesite la bella Perla de los Andes «Tarma».